top of page

Teóricamente estamos diseñados para nacer y vivir sanos, equilibrados, sin enfermedades. La enfermedad es la consecuencia de la rotura del equilibrio de algunos componentes del organismo.  
 
El agua de mar se basa en tres ejes que se mueven equilibradamente gracias a la información que les suministra la sabiduría innata del ADN marino. Precisamente esos ejes son el fundamento que tratan de perseguir las terapias existentes en todos los países de la tierra, tanto las químicas y, sin excepción, tóxicas, como las orgánicas o naturales e inofensivas. 
 
 
Los tres ejes son:  
 
1. Recarga hidro-electrolítica.  2. Reequilibrio de la función enzimática.  3. Regeneración celular.  
 
Lo que quiere decir, que el agua de mar:  
 
1. Rehidrata al mismo tiempo que suministra la totalidad de los minerales más puros y orgánicos (electrólitos) en una forma fácilmente asimilable.  

2. Reequilibra el desbalance de la función enzimática, sin la que es imposible el funcionamiento de los mecanismos de la auto-reparación y la salud consiguiente. 

3. Regenera las células individualmente como consecuencia de que el agua de mar les suministra todos los elementos imprescindibles para su buen funcionamiento, con lo que el organismo vuelve al equilibrio, que se materializa en salud.  

Lo óptimo es alimentarse racionalmente con nutrientes orgánicos; y el nutriente orgánico por excelencia es el agua de mar, que contiene todos los minerales, incluidos los oligoelementos (minerales en cantidades mínimas), listos para ser absorbidos (biodisponibilidad) sin inconvenientes y directamente absorbidos por el organismo, sin  peligro alguno de intoxicarlo.  

 

La contaminación de los mares:

El agua de mar no se puede contaminar con material orgánico o agentes patógenos procedentes de las cloacas, porque el fenómeno de la ósmosis los inactiva, de la misma manera que la sal inactiva las bacterias en el bacalao o los jamones. Definitiva y científicamente se ha comprobado que un microbio de procedencia terrestre no puede vivir en agua de mar. La tan cacareada contaminación del agua del mar es un mito.  
 
Polución del mar:

No hay que confundir contaminación con polución, es decir lugares donde existe basura, y toda clase de impurezas, así como todos los residuos que arrastran los ríos hasta el mar, cuyos elementos químicos o inorgánicos son digeridos y transformados en elementos orgánicos y biodisponibles por efecto del fenómeno de la biocenosis llevada a cabo por el plancton y el fitoplancton.  

 

¿Por qué cura el agua de mar?


Porque contiene todos los minerales y oligoelementos de la tierra que son los mismos que tiene y necesitan nuestro organismo. La falta de uno de estos minerales por pequeño que sea ocasiona un des-balance entre nuestra célula y su homeostasis, produciendo la enfermedad. Los 118 elementos de la tabla periódica que están en nuestro medio interno son los que motivaron la aparición de la vida en el mar hace 3.800 millones de años, y siguen siendo actualmente los mismos. 

bottom of page